En la preparatoria 2 de octubre de 1968 de la BUAP, realizamos un proyecto para la materia de educación ambiental, que consistió en reforestar una zona verde que no era utilizada.
Reforestación
domingo, 9 de noviembre de 2014
¡Plantemos arboles!
¿Sabías que...?
Plantar árboles es una estrategia importante para reducir los problemas ambientales. Un árbol joven almacena en promedio alrededor de 11.3 kg de carbón atmosférico por año. Toda actividad humana tiene un impacto en la naturaleza; de acuerdo con algunas estimaciones, es necesario plantar y mantener al menos 65 árboles para compensar la cantidad de carbón que aportamos a la atmósfera durante nuestra vida.
¿Por qué es importante reforestar?
Los árboles, traen consigo muchas ventajas, tales como:
• Favorecen la presencia de agua y la recarga de mantos acuíferos.
• Conservan la biodiversidad y el hábitat.
• Proporcionan oxígeno.
• Protegen el suelo.
• Actúan como filtros de contaminantes del aire y del agua.
• Regulan la temperatura.
• Disminuyen los niveles de ruido.
• Proporcionan alimento.
¿Qué es reforestar?
Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)